El médico ruso (1901)

Dada la calamidad existente en la Isla, se acuerda traer granos de otras islas. Se hará con los fondos del Pósito que luego se reintegrarán. Fija su residencia en Valverde el Dr. Don Eduardo Douz Dolkowski. Para quedarse definitivamente pone como condición el disponer de carne fresca dos días a la semana. El Ayuntamiento se compromete a cumplir esta solicitud.

Debido a que han sido abandonados los charcos de Tifirabe, Los Lomos y Tejegüete y que el agua de los pozos es salobre, se advierte a sus dueños que si no los limpian pasarán a ser de dominio público. Declarar de utilidad pública la construcción de un depósito de agua en la «Fuente de San Lázaro», para recoger la sobrante. El Señor Martorano regala una bomba para el Pozo de Sabinosa.

El Alcalde y Teniente de Alcalde advierten que tendrán que emigrar debido a la sequía. Se pide ayuda al Gobierno Civil y Ministro de la Gobernación. Los vecinos de El Mocanal piden que se ensanchen los caminos que van desde el «Roque del Rey» hasta «El Tagasaste» y de este a Jinama. Así mismo el de las «Cuatro Esquinas» al «Roque del Asno». La Corporación se congratula por la subida al gobierno de la Nación de Don Práxedes Mateo Sagasta. Pero ante la incomprensión del Gobierno Civil de la provincia presentan todos su renuncia, que después no sería aceptada. Se crea una escuela mixta en La Cuesta para los pagos de Isora y San Andrés.

Agradecer la colaboración prestada por distintos organismos que hicieron donativos, para paliar la miseria existente entre los habitantes de esta Isla. Se enajena como parcela inútil, unas 100 fanegas en el Julan, por el precio de 75 pesetas. El Sr. Cura solicita tres pinos para reparar la ermita de San Andrés que se encuentra en un estado ruinoso. Se alquila la casa de Don Dimas Ayala Casañas en la Plaza de la Iglesia, para sede del Ayuntamiento por 25 pesetas mensuales.

Categoría:

Descripción

Autor: Juan Carmelo Padrón Morales
Género: biografía
Páginas: 220
Edición: Tapa blanda

 

Juan Carmelo Padrón Morales

(1943, San Andrés, Isla de El Hierro).

Cronista Oficial del Municipio de La Frontera y, entre numerosos otros cargos y funciones, destacamos:

Juez Municipal (Juez de Paz) del Juzgado de Frontera el 26 de Septiembre de 1970, al 25 de agosto de 1975. Fundador y primer Presidente de la Asociación de vecinos «La Candelaria», el 1o de Octubre de 1972, hasta el 6 de Marzo de 1978. Fundador y primer Presidente del equipo de fútbol Unión Deportiva Frontera el 10 de Octubre de 1974, hasta junio de 1983. Placa de Honor de la Federación Tinerfeña de Fútbol en 1982. Delegado Insular de Lucha Canaria el 16 de Junio de 1978, al 1o de abril de 1980. Fundador y primer Presidente de la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, en 1981, hasta 1987. Delegado Insular de «Ayuda en Emergencias Anaga» (A.E.A.), desde el 23 de Junio de 1999 hasta el 31 de Enero de 2002. Presidente de Protección Civil “Valle de El Golfo”, desde 2020 y Alcalde del Ayuntamiento de La Frontera, junio1987 hasta junio1991.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El médico ruso (1901)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *